BLOG – Algunas de las principales alternativas a Skype para hacer videollamadas

Esta pasada semana el conocido software para realizar videollamadas propiedad deMicrosoft ha estado en boca de muchos debido a su último anuncio. La novedad que se hizo pública hace unos días es que la aplicación ya integra de manera nativa la herramientaSkype Translator.

Esta es una función que hasta el momento tenía que ser instalada de manera independiente, algo que ya podremos evitar. No cabe duda de que Skype se trata una de las aplicaciones más usadas y extendidas en todo el mundo en lo que a plataformas de videollamadas se refiere. Ahora y tras esta incorporación es muy probable que el número de usuarios siga en aumento debido principalmente a la gran utilidad que aporta esta función. Gracias a la misma los usuarios tendrán la posibilidad de comunicarse con contactos que hablen otro idioma sin problema gracias a traducción simultánea que se realiza en tiempo real.

Sin embargo es muy posible que haya usuarios que requieran de otras características y funcionalidades extra a la hora de decantarse por una plataforma de este tipo o por otra. Precisamente por esta razón os vamos a mostrar una serie de alternativas a Skype para que podáis elegir la más adecuada en cada caso.

skype translate

Hangouts

Aquí nos encontramos ante la propuesta que ofrece el gigante Google para todos aquellos que necesiten un servicio de videollamadas potente y fiable. Para empezar diremos que permite realizar comunicaciones tanto de manera individual como en grupo. Además de ponernos en contacto con nuestros amigos y familiares a través del vídeo y el audio,Hangouts también puede usarse solo en modo texto para chatear. Esto será de gran utilidad para aquellos que utilicen la herramienta desde la app para dispositivos móviles con el fin de ahorrar consumo de datos. Aunque está disponible para iOS y Android, evidentemente también lo podremos usar desde nuestro PC. De esta alternativa cabe destacar que dispone de una función para llevar a cabo retransmisiones de vídeo en directo y en abierto a través de la Red.

Jitsi

Ahora os vamos a hablar de una interesante herramienta desarrollada con código abierto que permite a sus usuarios realizar tanto videollamadas como comunicaciones a través de su propio sistema de chat o llamadas a móviles y fijos. Uno de los inconvenientes de esta opción es que de momento no dispone de app para dispositivos móviles, por lo que tan solo está disponible para PC, Mac o Linux. Pero sin duda los más interesante de esta alternativa sea aquella que hace referencia a la seguridad, algo que será de agradecer para todos aquellos a los que les preocupe especialmente la privacidad. Esto se debe a que la propia herramienta realiza una encriptación de todas las comunicaciones que realicemos si así lo deseamos para así evitar ser espiados por terceros.

jitsi

Oovoo

Con este llamativo nombre, os presentamos una herramienta que ofrece a los usuarios poder instalarla y utilizarla tanto desde dispositivos móviles como desde el PC. La herramienta está capacitada para realizar videollamadas, llamadas de voz gratuitas a otros usuarios de la misma aplicación o pagando por las llamadas a fijos y a móviles. Uno de los puntos fuertes de Oovoo es que permite comunicaciones tanto individuales como múltiples con un máximo de 12 usuarios simultáneamente. Cuenta con su propio servicio de mensajería instantánea, aunque quizá resulte más interesante el hecho de que permite grabar las videollamadas que realicemos con nuestros contactos, el intercambio de ficheros en las comunicaciones o incluso compartir pantalla y de ese modo ver vídeos juntos.

Facetime

Lo más probable es que los usuarios del sistema operativo de la compañía de la manzana mordida ya conozcáis esta herramienta y posiblemente muchos la hayáis usado en alguna ocasión. Está disponible tanto para Mac como para sistemas iOS y aunque carece de algunas funcionalidades adicionales que hemos visto en otras alternativas, sin duda es una buena solución para los usuarios de estas plataformas debido a su fluido funcionamiento, ya que lleva a cabo las comunicaciones casi de manera inmediata.

Tango

Esta es una alternativa que ha sido principalmente desarrollada para su utilización en dispositivos móviles, de hecho es compatible con las plataformas Android e iOS. Actualmente los usuarios de PC ya disponen también de una solución, aunque esta fue lanzada al mercado posteriomente. Esta fue una de las razones por las que su popularidad ha ido aumentando con el paso del tiempo convirtiéndose en una de las plataformas de videoconferencia más conocidas. Como funciones adicionales a la mencionada comunicación vía vídeo y audio, Tango permite el envío de mensajes de texto, realizar llamadas convencionales o compartir fotografías con nuestros contactos.

BLOG – Trucos y extensiones para recuperar espacio en Gmail

Gmail es sin duda uno de los servicios de correo electrónico gratuito más utilizado en todo el mundo y probablemente uno de los que más espacio nos proporciona para almacenar los mensajes recibidos y sus documentos adjuntos. Pero tarde o temprano llega el momento en el que dicho espacio lo hemos ocupado casi en su totalidad y nos tengamos que disponer a borrar urgentemente mensajes para que podamos seguir recibiendo nuestros correos.

Esto puede llegar a ser una tarea bastante laboriosa ya que después de guardar varios miles de correos, ponernos a buscar entre todos ellos los que más espacio ocupan para poder proceder con su eliminación no va a resultar nada fácil.

gmailcuentas

Siempre podemos ordenar los mensajes de nuestra bandeja de entrada cronológicamente y comenzar a borrar los correos más antiguos, pero liberar un mensaje que tenga un archivos adjunto grande nos va a suponer más que eliminar cientos de mensajes de sólo texto, por lo que tampoco nos va a resultar de gran utilidad.

Sin embargo, existen algunas búsquedas inteligentes que podemos realizar desde el propio Gmail y otros recursos como aplicaciones, extensiones o sitios web que nos pueden facilitar esta tarea y mucho, para filtrar los correos que más tamaño ocupan en nuestra bandeja de correo y así proceder con su eliminación y la liberación de gran cantidad de espacio.

Búsquedas inteligentes desde Gmail

Es una sencilla búsqueda que nos permite realizar el propio servicio de correo de Google y que seguramente muchos desconozcan, pero de esta manera podremos tener delante de nosotros todos los mensajes de nuestro correo que ocupan más de un tamaño concreto.

Por ejemplo, si queremos buscar en nuestra bandeja de Gmail aquellos correos que hemos recibido a lo largo de todo el tiempo que llevamos usando este correo y que tenemos aún guardados, simplemente tendremos que situarnos sobre la caja de texto del buscador que ofrece el propio Gmail y escribir size:10MB y pulsar intro o botón de buscar.

busquedasGmail

De esta forma, Gmail nos mostrará todos aquellos correos que contienen archivos adjuntos de más de 10MB para así poder decidir cuales queremos eliminar y liberar gran cantidad de espacio.

Pero no es la única búsqueda que Gmail nos permite hacer con el fin de eliminar mensajes de nuestra bandeja de entrada que difícilmente podríamos encontrar de otro modo, ya que también es posible filtrar correos por fecha de antigüedad o simplemente encontrar todos aquellos mensajes que tengan algún fichero adjunto de una manera rápida y sencilla como os mostramos en su día.

También podemos juntar varios comandos para realizar búsquedas aún más efecientes, por ejemplo, si queremos buscar todos los mensajes en nuestra bandeja de entrada de Gmail que tienen archivos adjuntos de más de un determinado tamaño lo podremos hacer por ejemplo realizando las siguiente búsqueda has:attachment larger:XXMB.

Aplicaciones, sitios y extensiones

Si no estamos seguros de acordarnos de este tipo de comandos cada vez que esto nos ocurra, podemos echar mano de algunas utilidades que nos van a ayudar a realizar este tipo de búsquedas o aplicar determinados filtros que nos permitan encontrar de manera rápida aquellos mensajes que más ocupan y que mayor espacio nos van a proporcionar libre.

Find Big Mail es otra de las alternativas para de un solo plumazo tengamos localizados todos los mensajes de nuestro correo que hemos ido almacenando con el paso del tiempo y que nos están ocupando gran tamaño.

findbigmail

Desde el sitio web www.findbigmail.com, con solo pulsar sobre el botón Start y dar los permisos necesarios sobre nuestro correo, en unos segundos tendremos un completo informe de la cantidad de mensajes acumulados que tenemos y se nos habrán creado tres nuevas etiquetas en nuestro correo que contienen todos los mensajes que ocupan más de 5MB, más de 10MB y los 20 correos encontrados que mayor espacio ocupan. Findbigmail también se puede instalar en nuestro navegador desde la Chrome web store.

findbigmailGmail

Sort Emails by Attachment Size For Gmail es otra de las herramientas que podemos encontrar en la Chrome web store y que nos ayudará también a filtrar los mensajes que contengas archivos adjunto de más de un determinado tamaño. Nada más ejecutarlo nos mostrará un listado con los correos que tienen adjuntos de más de 25 MB, algo que podremos modificar a nuestro gusto.

extGmail

BLOG – Empieza el año en forma, con las mejores aplicaciones de fitness para iOS

Tradicionalmente iniciamos cada año nuevo con el propósito de bajar los kilitos de más ganados en las fiestas decembrinas. Por lo que hoy te traemos una lista de las mejoresaplicaciones de fitness para iOS, para que puedas ponerte en forma cuanto antes.

 

Mejores aplicaciones de fitness para iOS

Ponerse en forma requiere sin duda de tiempo, esfuerzo y determinación, por lo que puedes apoyarte en algunas aplicaciones de iOS para conseguirlo, así que comenzamos con una recopilación de las mejores aplicaciones de fitness para iOS.

Couch to 5K

Esta aplicación, es muy  recomendable para personas sedentarias que desean iniciar con una rutina rápidamente. La aplicación incluye un plan de capacitación de nueve semanas con entrenamientos guiados por  voz,  ruta de mapeo para corredores al aire libre y  funciones de caminadora para los amantes del gimnasio. Descárgala aquí con un costo de 2,99 dólares. Incluye soporte para elApple Watch, requiere iOS 7 o posterior y es compatible con iPhone, iPad y iPod Touch.

couch 5K

 

StrongLifts 5×5

La aplicación de entrenamiento StrongLifts 5×5 es como tener un entrenador en el bolsillo para la construcción de músculos. La aplicación te guía a través de cada entrenamiento, mostrándote los ejercicios, indicando el peso y cuanto tiempo de descanso tendrás que hacer entre cada ejercicio.

Con esta aplicación, el ejercicio será más simple y más eficaz, para hacerte cada vez más fuerte, construir músculos y quemar grasa rápidamente. Descárgala sin costo dando clic aquí. Requiere iOS 7 o posterior y es compatible con iPhone, iPad y iPod Touch y se ofrecen compras dentro de la aplicación.

 

FitStar Personal Trainer

Si eres de los que aman ir a un gimnasio, deberás considerar esta aplicación que puede apoyarte a mantenerte en forma. Si bien es gratuita, para que realmente sea útil se recomienda la suscripción Premium con un costo de 7,99 dólares al mes, o 39,99 dólares al año. La aplicación incluye una variedad de programas de entrenamiento, adaptable a diferentes objetivos, incluye demostración de vídeos. Descárgala dando clic aquí. La aplicación requiere iOS 7 o posterior y es compatible con iPhone, iPad y iPod Touch, ofrece compras dentro de la aplicación e incluye soporte para el Apple Watch.

FitStar Personal Trainer

 

Runtastic Results

Runtastic es una aplicación muy conocida, la cual se centra en ejercicios de peso corporal, los cuales se modifican de acuerdo a tus requisitos particulares, incorpora planes de 12 semanas con un vídeo para cada ejercicio.

La aplicación se puede descargar gratuitamente. Aunque para mejores resultados se recomienda suscribirse a una cuenta Premium, la cual tiene un costo de 9,99 dólares mensuales, o bien, 39,99 dólares una suscripción por 6 meses y 49,99 dólares por una suscripción anual.

Requiere iOS 8 o posterior y es compatible con iPhone, iPad y iPod Touch, también es compatible con el Apple Watch.

Runtastic Results

 

MyFitnessPal

Esta aplicación ahora se conoce como “Contador de calorías y Diet Tracker”. Perder peso con MyFitnessPal, el contador de calorías, es muy rápido y la aplicación es muy fácil de usar para los dispositivos iOS. Es sencillo grabar las comidas, calorías y nutrientes individuales, así como establecer objetivos de ganancia y pérdida. Además esta aplicación se integra con varias plataformas de fitness como Fitbit, Jawbone UP, Garmin, MapMyFitness, Runkeeper, Strava, Runtastic, Misfit, Withings, botiquín y muchas más.

Las características esenciales pueden utilizarse de forma gratuita, aunque  se recomienda una suscripción Premium, la cual tiene un costo de 9,99 dólares al mes, o 49,99 dólares por año. 

Requiere iOS 8 o posterior y es compatible con iPhone, iPad, iPod Touch y Apple Watch.

MyFitnessPal

 

Strava GPS Correr Ciclismo

Esta aplicación permite monitorear tus carreras y vueltas en bicicleta con el GPS. Para los ciclistas, la aplicación permite crear las propias rutas y dar seguimiento de cierta información, que otras aplicaciones similares carecen, como por ejemplo la elevación y la frecuencia cardíaca.  La aplicación es gratuita, o bien, puedes elegir una suscripción Premium con varios beneficios adicionales, como tablas de clasificación y videos instructivos. La suscripción Premium tiene un costo de 5,99 dólares al mes, o 59,99 dólares al año. Requiere iOS 7 o posterior y es compatible con iPhone, iPad y iPod Touch. También ofrece la aplicación para el Apple Watch.

Strava

 

Ahora sí, no tienes pretextos para iniciar cuanto antes tus rutinas de entrenamiento para mantenerte en forma. ¿Qué aplicación utilizarás?, déjanos tus comentarios.

BLOG – Cómo cerrar o forzar el cierre de una app en iPhone y iPad

iOS gestiona la memoria y los recursos hardware disponibles de forma automática, por lo que por norma general no es necesario cerrar las aplicaciones que están en segundo plano, ya que el sistema operativo las detiene cuando no es necesario que consuman recursos. Sin embargo, existen ocasiones en las que puede ser necesario cerrar o forzar el cierre de una app en segundo plano en iPhone, iPad o iPod Touch, por ejemplo cuando dejan de responder o cuando provocan fallos de otro tipo.

Por suerte iOS es un sistema operativo bastante sencillo de utilizar y forzar el cierre completo de una aplicación es algo que podemos hacer en cuestión de segundos a través de la vista de multitarea; la vista en la que podemos ver todas las apps que están en ejecución en segundo plano en el dispositivo.

Cómo cerrar o forzar el cierre de apps en iOS

Cómo forzar el cierre de una app en iPhone, iPad o iPod Touch

En las siguientes líneas explicaremos los pasos a seguir para cerrar por completo una app que se encuentra en segundo plano o forzar el cierre de una aplicación en ejecución que por cualquier motivo está causando un mal funcionamiento del iDevice o se ha quedado bloqueada por completo (algo que, por suerte, ocurre solo de forma ocasional).

Multitarea de iPhone

1.- El primer paso para cerrar una app que está en segundo plano es acceder a la pantalla de la multitarea. Para ello debemos hacer una doble pulsación rápida sobre el botón home de nuestro iPhone, iPad o iPod Touch. Al hacerlo veremos que la pantalla principal se desplaza a un lado y nos deja ver las diferentes apps que están abiertas en segundo plano.

Swiper para seleccionar app en la multitarea de iOS

2.- Ahora deslizamos nuestro dedo sobre la pantalla de izquierda a derecha hasta encontrar la app que estamos buscando.

Deslizar hacía arriba para cerrar una app en iPhone y iPad

3.- Una vez encontrada la app, lo único que debemos hacer es deslizar un dedo desde la parte inferior de la ventana la app hacía arriba.

En ese momento veremos que la app desaparece por la parte superior de la pantalla y esto significará que el proceso se ha cerrado por completo. Una vez realizados estos sencillos pasos la app y todos sus procesos se habrán cerrado de forma completa.

Siguiendo los mismos pasos podemos cerrar más de una app a la vez, simplemente utilizando dos dedos a la hora de “lanzar” las apps hacía arriba, aunque por “desgracia” el sistema operativo de los iDevice no ofrece una opción para cerrar todas las apps en segundo plano con un solo toque de pantalla. Suponemos que Apple no lo hace ya que considera que no es necesario cerrar las apps de forma manual y que la multitarea inteligente de iOS es suficiente en la gran mayoría de los casos y no podemos negar que tengan razón.

BLOG – Cómo tener un disco duro externo en red para compartir tus pelis y series favoritas

Desde hace un tiempo, raro es el hogar que no cuenta con algunos dispositivos como ordenadores, portátiles, smartphones, videoconsolas o tablets, y es que hoy en día quién más y quién menos al menos cuenta con un ordenador, varios móviles y seguramente un tablet como mínimo. Dispositivos móviles desde los cuales nos conectamos a Internet y que son muy utilizados para ver contenido multimedia como series, películas, etc.

Tanto es así que cada vez podemos ver en el mercado smartphones y tablets con pantallas más grandes que facilitan este tipo de prácticas. Pero resulta que no siempre todo el mundo en casa quiere ver lo mismo y entonces es cuando comienzan las discusiones, y por eso hemos pensado en enseñaros una manera de tener un disco duro en red con todas nuestras series, películas, dibujos animados o documentales para que cada uno podamos acceder a él y consumir el contenido que queramos.

usb-router-ejemplo

Para ello suponemos que contamos con una conexión a Internet en casa y por lo tanto tendremos un router en algún lugar de la misma. Lo siguiente es contar con un disco duro externo, algo que casi seguro también tendréis la gran mayoría con todo este tipo de contenido guardado. Si no es así, probablemente es el momento para que nos hagamos con uno y guardemos todas las series y películas que queramos.

Ahora, sólo nos queda conectar el disco duro externo a nuestro router de tal forma que al conectarlo sea reconocido como un elemento más de la red y así podamos acceder al contenido almacenado en el mismo desde cualquiera de nuestros dispositivos o incluso poder realizar una copia de seguridad de nuestros equipos.

Para compartir un disco duro con varios dispositivos en red mediante conexión directa al router podemos intentar hacerlos de varias formas, conectando el disco duro externo al router directamente a través del puerto USB si el router dispone de alguno, a través de un puerto Ethernet o bien otra alternativa sería conectar el disco duro a uno de los equipos para compartirlo con los demás a través del router.

Si nuestro router cuenta con puerto USB, tendremos que conectar el disco duro externo y compartirlo con los demás equipos que se conecten a la red creando una unidad de red o recurso compartido, por ejemplo, desde nuestro ordenador con Windows.  Para ello, vamos a Este Equipo o Equipo y pulsando sobre él con el botón derecho del ratón elegimos la opción de Conectar a unidad de red.

config1

En ese momento se nos abrirá una nueva ventana para indicar la letra de la unidad de red y la dirección IP del router, creando un mapeo del mismo como si de una unidad más del ordenador se tratase. Si no se conoce la dirección IP del router, podemos abrir una ventana de símbolo del sistema y ejecutar el comando ipconfig para copiar la dirección que se nos muestre como puerta de enlace predeterminada y copiarla en el campo Carpeta junto con la dirección real donde están almacenados los archivos que queremos tener compartidos (\\ipPuertaEnlace\rutaarchivos).

iprouter

En las opciones que se muestran un poco más abajo en esa misma ventana, debemosdesmarcar la opción Conectar de nuevo al iniciar sesión para evitar posibles problemas más tarde con el resto de dispositivos y pulsar en Finalizar para acabar. Llegados a este punto sólo queda contar en nuestros smartphones o tablets Android con alguna aplicación de explorador de archivos tipo ES Explorer, introducir la dirección IP del router y comenzar a disfrutar de todo nuestro contenido.

BLOG – Cómo controlar varios ordenadores con un único ratón y teclado

Cada vez más personas cuentan en sus casas con varios dispositivos como PC’s, ordenadores portátiles, tablets o equipos 2 en 1. Lo cierto es que existen varias formas de sincronizar unos con otros, sobre todo cuando usan un mismo sistema operativo o son compatibles, pero la cosa se complica cuando queremos conectar dos equipos con distintos sistemas operativos.

Seguramente muchos de vosotros contareis con varios equipos Windows o incluso algunos con equipos Mac y Windows o Linux, teniendo la necesidad de transferir información entre ellos y poder manejar todos ellos con el mismo ratón y teclado sin tenernos que mover del sitio.

multiple-monitors

Pues bien, esto es posible gracias a determinadas herramientas que han sido diseñadas paracompartir un único ratón y teclado con distintos ordenadores y de esta manera poder transferir archivos, texto o imágenes de uno a otro con sólo arrastrar y soltar o compartir el portapapeles, pudiéndonos mover de un equipo a otro con sólo un movimiento del ratón.

 Synergy

Se trata de un software que permite compartir nuestro ratón y teclado entre varios equipos en nuestro escritorio y que es compatible con Windows, Mac OS X y Linux. Basta por lo tanto con mover el ratón de una pantalla a otra para poder tomar el control de la misma. Permite compartir los datos copiados en el portapapeles y por lo tanto podremos pegar en un ordenador lo que hayamos copiado en otro. También es posible arrastrar y soltar archivos entre ordenadores independientemente del sistema.

Sinergy

Esta más orientada al hecho de poder manejar varios ordenadores con un mismo ratón y teclado sin tener que movernos del sitio y con sólo desviar la mirada. Los equipos necesitan estar en red y de ahí que la aplicación ofrezca un cifrado de seguridad para que los datos sensibles naveguen por la red de forma segura.

InputDirector

Es una aplicación para Windows que permite controlar multiples sistemas con el mismo ratón y teclado conectados a un ordenador. Por lo tanto, se trata de una herramienta verdaderamente útil para aquellas personas que tienen dos o más equipos junto a él y tiene la necesidad de cambiar de uno a otro contantemente.

InputDirector

De esta forma, no tendrá problemas para tener que estar cambiando de ratón y teclado cada vez que quiera realizar alguna acción sobre cualquiera de los equipos, puesto que un simple movimiento de ratón nos permite movernos de uno a otro sin más. Permite compartir el portapapeles, cifrar los datos de red entre ordenadores e incluso configurar que sólo los administradores puedan hacer cambios.

ShareMouse

Otra de las aplicaciones que de una forma fácil nos va a permitir compartir nuestro ratón y teclado con varios ordenadores conectados en red pudiendo pasar de uno a otro sin ningún conmutador, sólo con mover el ratón.

Los equipos que podremos manejar tendrán que contar con sistema operativo Windows o Mac, en este caso no es posible compartir el control con equipos Linux. ShareMouse permite arrastrar ficheros de un equipo a otro con solo pincharlos y soltarlos en el ordenador de destino, compartir los datos copiados en el portapapeles y todo ello de forma totalmente gratuita siempre y cuando no vayamos a usar más de dos monitores, en caso contrario nos tendremos que rascar el bolsillo.

Mouse withouth borders

ratonsinfronteras

Es un proyecto de Microsoft Garage que ha sido diseñado para aquellos que utilizan varios equipos al mismo tiempo, por ejemplo un portátil, pc o tablet. Sobra decir que únicamente es compatible con equipos que cuenten con sistema operativo Windows, incluido el recién llegado Windows 10 y que permite controlar hasta cuatro equipos Windows con un solo ratón y teclado. Al igual que la mayoría de herramientas, Mouse withouth borders permite copiar texto o arrastrar y soltar archivos entre los ordenadores para mayor comodidad.

Multiplicity

Permite controlar hasta 50 ordenadores y sus propios monitores sin movernos del sitio, con nuestro ratón y teclado, eso sí, para ello tendremos que contratar una licencia que nos lo permita y que como es de esperar es de pago. Sin embargo, con la versión gratuita, podremos controlar dos equipos mientras que nos dure la licencia, momento en el cual tendremos que decidir si queremos continuar con ella y por la que tendremos que pagar una cantidad.

Multiplicity permite mezclar distinto tipos de monitores con sus diferentes resoluciones y mover entre ellos archivos, carpetas, texto o imágenes. Además da la posibilidad de poder bloquear o desbloquear todos los ordenadores desde nuestro teclado, escuchar el audio de varios equipos a través de un pc o requerir cifrado para las conexiones remotas. Los equipos tienen que estar en red y sólo es compatible si vamos a usar ordenadores con sistema operativo Windows XP, 7, 8, 10 o Server.

Centrales telefónicas IP

Una central telefónica IP es un equipo telefónico diseñado para ofrecer servicios de comunicación a través de las ondas emitidas por una base de de datos, ubicada por lo general en la sede principal en donde ese encuentra el “Mother system” (Encargado de redireccionar todas las llamadas realizadas). A esta aplicación se le conoce como voz por IP (VoIP), donde la dirección IP (Internet Protocol) es la identificación de los dispositivo dentro de laWeb. Con los componentes adecuados se puede manejar un número ilimitado de anexos en sitio o remotos vía internet, añadir video, conectarle troncales digitales o servicios de VoIP (SIP trunking) para llamadas internacionales a bajo costo. Los aparatos telefónicos que se usan les llaman teléfonos IP o SIP y se conectan a la red. Además por medio de puertos de enlaces se le conectan las líneas normales de las redes telefónicas públicas, y anexos analógicos para teléfonos estándar (fax, inalámbricos, contestadoras, etc.)

Teléfono IP

Para las corporaciones internacionales que pueden contar con sistemas de punta, estas centrales se han convertido en un equipo indispensable. La apertura de sistemas operativos y software gratuitos han hecho proliferar muchas centrales IP algunos inclusive usan las PCs como hardware. El tema de la seguridad es muy controversial en estos equipos, ya que al estar conectados al Internet tienen grandes posibilidades de ser atacados por hackers, virus, gusanos y demás.

Las aplicaciones de esta tecnología están en continuo desarrollo y hacen que sea sencillo crear y desplegar una amplia gama de aplicaciones de telefonía y servicios, incluyendo los de una PBX con diversas pasarelas (gateways) de VoIP. Se han liberado los códigos bajo la licencia GNU General Public License (GPL), y están disponibles para su descarga en forma gratuita.

Claramente este es el futuro, una vez solventados algunos impases, las medianas y pequeñas empresas podrán contar con esta tecnología con total confianza y una buena calidad de audio. Es así, con los programas del llamado Código Abierto (Open Source), sin pagar licencias, podrán convertir una PC normal en una central telefónica o mejor dicho en un servidor de comunicaciones seguro y confiable.

Otras de las ventajas de las centrales telefónica IP es que no hay necesidad de cableado telefónico. Los teléfonos IP o SIP(Protocolo de inicio de sesión) utilizan la red de datos, son muy fáciles de instalar y se manejan a través de una interfaz de configuración basada en web. Además con las centrales IP uno tiene el correo de voz incorporado con operadoras automáticas con mensajes de bienvenida y diferentes menús, que dirigen las llamadas automáticamente a diferentes destinos, posee la función en el que cada usuario puede recibir estos mensajes de voz en un archivo adjunto en su correos electrónico. También puede conectarse a programas administrativos o programas como el Outlook Express de Microsoft dando la alternativa de discar directamente a los contactos de su empresa.

Los empleados mudan de oficina sin hacer cambios en el cableado o en la configuración de la central. Pueden elegir entre varios teléfonos SIP que existen en el mercado sin quedarse atados a una sola marca o proveedor. Se puede recibir y hacer llamadas a través de la red PSTN estándar y de telefonía celular, utilizando estas pasarelas(gateways) de VOIP. Además ahorrar en los costos de las llamadas internacionales utilizando cualquier servicio (VoIP) SIP o WAN.

BLOG – 5 herramientas gratuitas para medir la velocidad de carga de tu sitio web

Días atrás les comentaba sobre algunos aspectos importantes que deberíamos revisar antes de poner un sitio web en línea: validación de código, pruebas en múltiples navegadores y generar un Sitemap, son parte de esa lista. Pero el trabajo no termina cuando el sitio está “al aire”, y aún debemos controlar otros detalles de gran importancia.

Uno de esos detalles es la velocidad con la que cargan nuestros sitios web, y aunque en cierta medida depende de muchos factores externos, ninguno de ellos genera tanto impacto como la falta de optimización de las páginas que componen el sitio, cuya responsabilidad recae únicamente sobre nosotros como diseñadores y desarrolladores.

Un sitio que tarda mucho tiempo en cargar terminará por cansar al usuario, quien, sin pensarlo dos veces, cerrará la pestaña del navegador y de manera casi segura nunca volverá a visitarlo. Además de esto, los buscadores más importantes de la red toman en cuenta la velocidad con la que cargan los sitios como parte del SEO, por lo que, de manera obvia, también se ve afectada la posición que tendrán nuestras páginas en los resultados de búsqueda.

Para medir las diferentes variables asociadas a la velocidad de carga, he recogido estas 5 herramientas gratuitas que nos brindarán la información útil para hacer que nuestros sitios web carguen mucho más rápido.

WebPagetest

Permite generar pruebas de velocidad desde múltiples ubicaciones, haciendo uso de diferentes navegadores y tipos de conexión reales. Con esta herramienta es posible generar una prueba simple o configurar más de una docena de parámetros adicionales para una prueba avanzada.

Pingdom Tools

No ofrece tantas opciones de configuración para realizar las pruebas, pero los resultados están bien organizados y son fáciles de entender con solo darles un vistazo. Es tan simple que sorprende y nos ofrece detalles sobre una gran variedad de aspectos.

Neustar Web Performance

Los resultados que ofrece son menos de los que podemos ver en otras herramientas, sin embargo, nos permite comprobar con que velocidad se cargan los sitios desde 4 sitios distintos de manera simultanea.

Load Impact

Esta herramienta simula múltiples clientes conectados simultáneamente a nuestro sitio web, permitiéndonos evaluar la forma en que varia la velocidad a medida que se envían más peticiones al servidor. Desde mi punto de vista, se comporta más como una prueba de estrés.

PageSpeed Insights

Y lo mejor para el final, PageSpeed Insights es una de las herramientas que Google pone a disposición de nosotros los desarrolladores. Además de brindar reportes detallados, ofrece consejos útiles con los cambios que deberíamos realizar para hacer nuestras páginas mucho más veloces.

BLOG – Cuando tu casa se convierte en el principal enemigo del Wi-Fi

El uso de Internet desde casa gracias a los teléfonos móviles, tabletas, videoconsolas, Smart TV o dispositivos weareable ha hecho que poco a poco los routers tengan que ir adaptándose a la necesidad de soportar nuevos dispositivos conectados. Pero laconvivencia con otros aparatos del hogar o incluso la propia distribución de la vivienda pueden hacer que la calidad de la señal Wi-Fise resiente más de lo deseado.

Cuando la conexión inalámbrica a Internet se ralentiza o se corta siempre solemos acordarnos de la empresa de telecomunicaciones que nos proporciona el servicio a Internet. Aunque hay casos que la propia conexión es la principal causante de un pobre rendimiento en cuanto a calidad y velocidad de la misma, lo cierto es que hay factores ajenos a la operadora que pueden hacer que el Wi-Fi se convierta en un dolor de cabeza.

Uno de los principales es el colapso de la banda de frecuencias de 2,4 GHz, ya que aunque muchos dispositivos ya aprovechan la banda de 5 GHz que soportan algunos routers duales, lo cierto es que pequeños electrodomésticos como microondas u otros aparatos que pueden empezar a contar con conexión a la red como son los frigoríficos, empiezan a saturar la misma. Mientras en los hogares esperamos la llegada del estándar Wi-Fi 802.11 ah HaLow para explotar la banda de 900 MHz, por ahora la convivencia entre los dispositivos puede seguir siendo un problema. Por si eso no fuera poco, la propia estructura de algunos electrodomésticos puede interferir en la señal y conviene alejar nuestros dispositivos de estos puntos problemáticos. Sin ir más lejos, el pasado mes de Diciembre vimos cómo incluso las luces del árbol afectaban a la señal del Wi-Fi.

wifiCasa

Las paredes de tu casa pueden ser una condena para la señal Wi-Fi

A ello hay que sumar la propia distribución de la vivienda, ya sea en varias plantas o con muchas estancias, así como los materiales que la revisten. La aparición de estructuras metálicas o muros de hormigón excesivamente gruesos hacen que la señal pierda intensidad y en ocasiones es recomendable hacernos con un dispositivo PLC como solución para ampliar el alcance de la señal Wi-Fi desde la fuente o bien situar el router en un lugar céntrico y sin obstáculos cercanos.

Este último punto puede servir también para paliar las interferencias causadas en nuestro Wi-Fi que también pueden llegar si tenemos el router demasiado cerca al de alguno de nuestros vecinos. Y si no nos importa reparar en gastos también podemos pensar en cambiar de router ya que algunos que vienen de serie con la conexión de la operadora en régimen de alquiler u obsequio, son bastante limitados.

¿Sufres problemas de interferencias en tu conexión inalámbrica?

BLOG – Cómo activar la grabación a cámara lenta 1080p en iPhone 6s y iPhone 6s Plus

Una de las novedades de la cámara del iPhone 6s y iPhone 6s Plus es la posibilidad de grabar vídeos a cámara lenta (slo-mo) en calidad 1080p. Éste modelo es el primero con esta capacidad, ya que las generaciones anteriores únicamente alcanzaban los 720p, pero gracias a las mejoras de la cámara y la mayor potencia del terminal ahora es posible hacerlo también en calidad FullHD.

Aunque los nuevos iPhone tienen la mencionada capacidad, se trata de una opción que podemos activar o desactivar a nuestro gusto. Es decir, podemos optar por grabar vídeos a cámara lenta en 720p o 1080p dependiendo de nuestras necesidades y iOS viene configurado por defecto para grabar a 720p. Por suerte cambiar esta opción es realmente sencillo y en las siguientes líneas explicaremos cómo hacerlo.

Cámara trasera del iPhone 6s

Activar la grabación de vídeo a cámara lenta 1080p en iPhone 6

  • Abrimos la app Ajustes.
  • Tocamos sobre la opción Fotos y cámara.
  • Accedemos a la opción Grabar vídeo en cámara lenta.
  • Tocamos la opción 1080p HD a 120 fps.

Activar grabación a cámara lenta 1080p en iPhone 6s

Activar esta opción tiene dos inconvenientes principales frente a la opción 720p: ocupan más espacio de almacenamiento en disco y se reduce la velocidad de fotogramas. En concreto, la diferencia de tamaño entre el minuto de vídeo a cámara lenta en 1080 y 720p es la siguiente:

  • Vídeo a cámara lenta 1080p: 375MB el minuto.
  • Vídeo a cámara lenta 720p: 300 MB el minuto.

En cuanto a los frames por segundo (fps), la diferencia es más notable. En el caso de escoger la opción de 720p el iPhone 6s o iPhone 6s Plus podrán guardar 240fps, mientras que con la opción 1080p la cantidad se reduce hasta 120fps. Una diferencia bastante notable que nos dará resultados diferentes en el vídeo final.

Por supuesto cada uno debe priorizar y decidir si prefiere tener la mayor resolución posible o, en su contra, prefiere tener un vídeo a cámara lenta con mayor detalle gracias a la mejora de frames por segundo. En cualquier caso, estas opciones pueden ser modificadas en todo momento y podemos hacer cada vídeo con la resolución que nos convenga en ese momento.