BLOG – Cómo Hacer tu iPhone o iPad Seguro para los Niños

Hoy en día las nuevas tecnologías están a la orden del día entre los más pequeños de la casa, incluso me atrevería a decir que a veces saben manejar los dispositivos mejor que nosotros mismos. Si tienes pequeños en casa y los sueles dejar el iPhone o el iPad de vez en cuando para que jueguen, puede que te interese saber cómo hacer que los dispositivos sean seguros.

No es la primera vez que un padre pone el grito en el cielo a ver cómo su hijo se ha gastado grandes cantidades de dinero en compras integradas en algún juego o al darse cuenta de que ha borrado alguna foto o documento importante. Todo esto se puede evitar gracias a los Controles Parentales, una función que no todo el mundo sabe que existe, pero que puede ser de gran ayuda en estos casos.

Haz que tu iPhone o iPad sea seguro para los niños.

A continuación te contamos cómo funcionan los Controles Parentales y cómo puedes utilizarlos para hacer que tu iPhone o iPad sea más seguro a la hora de dejárselo a los niños. ¡Vamos allá!

¿Qué son las restricciones y para qué se utilizan?

Gracias a las restricciones es posible limitar el uso de determinadas aplicaciones y áreas en un iPhone o iPad. Entre estas aplicaciones se encuentra Safari, la Cámara, FaceTime, Siri o incluso la App Store, incluyendo las compras in-app.

Más allá de las aplicaciones, también se pueden bloquear otros parámetros interesantes, por ejemplo limitar el volumen para que tu hijo no lo suba al máximo cuando utiliza auriculares. Por otro lado, las características importantes sobre la privacidad también están disponibles en el área de restricciones, como la posibilidad de desactivar el acceso a los contactos, entre otras cosas.

Haz que tu iPhone o iPad sea seguro para los niños.

Para activar las restricciones en tu iPhone o iPad sólo tienes que ir a Ajustes – General – Restricciones y activar la opción. En este punto se te pedirá crear una contraseña que tendrás que utilizar más adelante cuando quieras desactivarlas de nuevo. ¡No te olvides de la contraseña! Porque en ese caso tendrás que borrar todo el dispositivo y configurarlo de nuevo para eliminarla.

Una vez has creado la contraseña podrás acceder a la zona de restricciones, donde podrás ajustarlas a tu gusto. En la zona de Permitir podrás decidir las aplicaciones que no quieres que se utilicen y las que sí, aunque únicamente están las apps de Apple y no las de terceros.

Haz que tu iPhone o iPad sea seguro para los niños.

En ese caso, tal y como comentan desde iDropNews, la única solución es eliminar la app de terceros del dispositivo y después restringir el acceso a la App Store para que no la pueda descargar de nuevo. Pero sin duda una de las mejores restricciones es la de las compras in-app, ya que puedes evitarte un gran disgusto si juegan a algún juego que cuente con esta opción.

BLOG – Borrar Contenido de tu iPhone Antes de Venderlo

Borrar Contenido de tu iPhone Antes de Venderlo

Existen muchas razones por las que podrías querer limpiar los datos que tienes almacenados en tu iPhone y dejarlo como recién salido de la caja, bien porque quieres reciclarlo en Apple o venderlo para comprarte uno nuevo, o simplemente porque quieres hacer una limpieza total. Vamos a enseñar una forma muy simple y efectiva de eliminar todo el contenido de tu iPhone.

Y es que antes de eliminar todo el contenido del iPhone y dejarlo como recién salido de la caja, hay que realizar algunos pasos. Pero no nos entretenemos más y vamos a ver todos esos pasos y cómo borrar el contenido del iPhone para dejarlo limpio y poder venderlo sin problema.

Cómo borrar todos los datos de tu iPhone.

¡Deja tu iPhone totalmente limpio de cualquier dato!

Antes de limpiar todos los datos de tu iPhone

En primer lugar, si tienes el iPhone vinculado a un Apple Watch debes asegurarte de desemparejarlo. Lo siguiente que debes hacer es realizar una copia de seguridad del iPhone en el ordenador a través de iTunes o si lo prefieres en iCloud.

Una vez hecho esto, dirígete a Ajustes – iCloud y abajo del todo pulsa en “Cerrar sesión”. A continuación debes pulsar en “Eliminar del iPhone”, momento en el que te pedirá introducir la contraseña de la cuenta de iCloud para que el proceso se pueda llevar a cabo.

Cómo borrar todos los datos de tu iPhone.

Cómo limpiar el iPhone por completo

Una vez realizados los pasos que te hemos explicado hace unos instantes, ya puedes proceder a eliminar todos los datos del iPhone y dejarlo totalmente limpio. Dirígete aAjustes – General – Restablecer y una vez ahí pulsar en Borrar contenidos y ajustes.

Cómo borrar todos los datos de tu iPhone.

Dependiendo de la configuración que tengas en tu iPhone, tendrás que introducir tu contraseña varias veces para que el smartphone pueda proceder a eliminar todos los datos y ajustes y dejarlo limpio. Ahora sólo queda esperar para que el smartphone haga su trabajo y una vez finalizado el proceso se reiniciará, dejándolo listo para ser configurado como un nuevo iPhone.

 

BLOG – Las cinco mejores aplicaciones para cifrar tus archivos en Windows

Hoy en día guardamos en nuestros ordenadores muchos ficheros que contienen información personal o confidencial, algo que se viene haciendo desde hace años pero que se ha visto incrementado por el hecho de que actualmente muchos de los trámites que hace tiempo realizábamos de forma presencial y en formato papel, lo hagamos ahora a través de Internet.

Esto hace que cada vez recibamos y guardemos más documentación en formato digital, pero si a esto le añadimos el riesgo que corre de ser robada por la gran cantidad de malware que circula hoy en día en la red, nos vemos obligados a proteger esta información ante cualquiera que pueda acceder a nuestro equipo.

Cifrar datos Windows

Para eso, vamos a mostrar a continuación algunas herramientas que nos van a ayudar a cifrar los archivos guardados en nuestro ordenador Windows para protegerlos ante cualquier amenaza o ataque y que sean robados.

Fort File Encryption

Es un programa de código abierto para Windows que permite a cualquier usuario proteger todos los archivos guardados en su PC. Ofrece tres opciones principales de cifrado, la que permite cifrar todo el disco duro de una sola vez, otra que ofrece la posibilidad de crear un contenedor donde todo lo que se guarde se va cifrando o la posibilidad e ir protegiendo archivos de forma individual.

Por lo tanto, es capaz de adaptarse a las necesidades de cada usuario, ya que si el usuario quiere únicamente cifrar unos determinados archivos, no va a tener que perder el tiempo en cifrar todo su disco duro.

Requiere de Microsoft .Net Framework 4.0 y es compatible con todas las versiones del sistema operativo Windows. Utiliza el estándar de cifrado AES de 256 bits ofreciendo una gran seguridad y no limita el tamaño del archivo a cifrar.

AxCrypt

Otra herramienta de código abierto y gratuita para cifrar archivos en Windows. Se trata de un programa muy sencillo y ligero que ofrece a los usuarios la manera de cifrar sus ficheros bajo el estándar AES pero en este caso de 128 bits. Una protección que para muchos puede ser suficiente y que facilita mucho las cosas puesto que se integra perfectamente en el sistema operativo de Microsoft.

De esta manera, con AxCrypt es posible cifrar cualquier archivo desde el propio menú contextual  o abrir los ficheros que han sido cifrados de una manera fácil, simplemente con hacer doble clic sobre cualquiera de ellos.

Cifrado de archivos y carpetas

AES Crypt

Es un software para el cifrado de archivos que está disponible para varios sistemas operativos, siendo Windows uno de ellos. AES Crypt utiliza el estándar de cifrado seguro AES de 256 bits y ofrece la posibilidad de proteger nuestros archivos de miradas ajenas o personas que quieran hacerse con ellos para fines con ninguna buena intención de una manera sencilla y sin necesitar tener ningún conocimiento sobre criptografía.

Y es que, para cifrar cualquier archivo con AES Crypt en Windows, tan sólo es necesario hacer clic sobre el archivo que queremos proteger con el botón derecho del ratón, seleccionar la opción AES Cifrar y a continuación indicar la contraseña con la que queremos proteger el archivo.

De esta manera, nadie que no sepa esa contraseña podrá tener acceso a dicho archivo. AES Crypt genera un fichero con extensión .aes pero no elimina el fichero original, por lo tanto, es importante que no olvidemos la contraseña utilizada una vez que borremos el fichero original puesto que en ese caso no tendríamos forma de volver a recuperarlo.

BitLocker y sistema de cifrado EFS

Dos herramientas propias de Windows con las que podemos proteger todos nuestros archivos personales y del sistema que tengamos almacenados en nuestro ordenador. BitLocker es la solución de Windows para cifrar nuestro disco duro al completo, un volumen o partición de un solo golpe.

Sin embargo, si lo que queremos es controlar qué archivos o ficheros queremos cifrar y cuáles no, lo lógico es realizar un cifrado de forma manual e individual de cada uno de aquellos ficheros que queremos proteger. Para ello, Windows cuenta con un sistema de cifrado de archivos EFS, aunque eso sí, depende de la licencia que tengamos de Windowspara poder utilizarlo.

Este sistema permite cifrar archivos o directorios de manera individual seleccionando cada uno de ellos desde el propio explorador de archivos de Windows y con solo pulsar sobre el botón derecho del ratón, dentro de la opción Propiedades > Avanzadas, dentro de la pestaña General, marcaremos la opción Cifrar contenido para proteger datos y quedarán protegidos ante la mirada de extraños.

apertura-cifrado-facebook

7-ZIP

Aunque no es una herramienta propiamente dicha para cifrar archivos almacenados en nuestro equipo, sino que es un compresor y descompresor de archivos, 7-ZIP cuenta con la posibilidad de poder cifrar los datos que se quieran utilizando el estándar AES de 256 bits.

De esta manera, tendremos dos herramientas en una, un compresor y descompresor de archivos y un software que nos permite cifrar aquellos ficheros que guardan información confidencial o personal. Por lo tanto, aunque no es la manera más profesional para proteger nuestros datos, nos puede aportar una capa más de seguridad para que nadie pueda acceder a ellos poniendo una contraseña.

BLOG – Cómo aumentar la velocidad de los menús de Windows 10

Windows 10 incluye algunos efectos visuales que intentan que la experiencia de uso para el usuario sea más agradable. Características que son de agradecer aunque en ocasiones pueden llegar a ser un verdadero incordio o problema, ya que si esto implica que podamos movernos por el sistema de una forma más lenta, puede hacer que en ocasiones provoque la frustración de algunos usuarios.

Un claro ejemplo es la forma de deslizarse las diferentes opciones del menú de Inicio para mostrarse al usuario, una acción que el propio sistema establece que se realice con unretardo predefinido y que puede cambiarse para que nuestro sistema muestre las opciones de menú de forma más rápida aunque no exista el ajuste específico para ello.

Menu Windows 10

Tampoco se necesita instalar aplicaciones de terceros, ya que es posible modificar este tiempo preestablecido accediendo al registro de Windows y cambiando el valor que tiene por establecido por defecto. Para ello, lo primero  que tenemos que hacer es abrir una ventana del registro de Windows escribiendo el comando regedit en el campo de búsqueda de la barra de tareas o bien desde la ventana de Ejecutar que se muestra al pulsar la combinación de teclas Windows + R.

Una vez que se nos muestra la ventana del registro del sistema y aceptamos el mensaje que se nos muestra para permitir que regedit pueda realizar cambios en nuestro sistema, tenemos que navegar por la ruta Equipo \ HEY_CURRENT_USER \Control Panel \ Desktop.

Una vez ahí, al hacer clic sobre la carpeta Desktop, podremos ver como en el panel de la derecha se muestran un montón de valores entre los que tenemos que buscarMenuShowDelay. Como se puede ver, la entrada tiene por defecto el valor 400, que son los milisengundos de retardo establecidos por Windows por defecto para mostrar los menús del sistema.

Registro de Windows

Por lo tanto, para modificar el valor, debemos hacer doble clic sobre la propia entrada y a continuación se nos mostrará un ventana con el nombre del valor y la información, donde debemos indicar los milisegundos de retardo que queremos que use el sistema y pulsar sobre el botón Aceptar para que los cambios se guarden correctamente.

Si queremos que no haya nada de retardo, debemos indicar el valor 0 en ese campo. Hay que tener en cuenta que hasta que no reiniciemos el sistema, estos cambios no se harán efectivos completamente.

BLOG – Cinco programas gratuitos para solucionar los errores más frecuentes en Windows 10

Windows 10 es la última y más reciente versión del sistema operativo de Microsoft, y es que apenas tiene poco más de 7 meses de vida, por lo que aún está lejos de ser un sistema 100% robusto y consolidado. Es por eso, que seguramente muchos usuarios se hayan encontrado con diferentes problemas, independientemente de si son usuarios que han llegado a Windows 10 desde la actualización gratuita a partir de Windows 7 o Windows 8 o si han comprado un equipo nuevo que ya cuenta con esta versión del sistema.

Desde la llegada de Windows 10, Microsoft ha realizado numerosas actualizaciones con el fin de resolver algunos de estos problemas o añadir nuevas características, algo que también se espera que ocurra con la próxima gran actualización Anniversary Update que llegará como el nombre indica para el primer cumpleaños del sistema de Microsoft.

Windows10

No obstante, existen otras herramientas que pueden hacer que los problemas encontrados en Windows 10 se solucionen antes de que la propia compañía lance una actualización que los corrija, como errores en nuestros controladores, componentes del PC que no funcionan correctamente, posibilidad de activar o desactivar características ocultas del sistema, recuperar funciones de versiones anteriores de Windows o bloquear la configuración de privacidad, entre otras.

Driver Booster

Uno de los problemas que podemos estar sufriendo en nuestro ordenador con Windows 10 es el fallo de algún controlador que haga que tengamos problemas con algún componente hardware como impresoras, altavoces, etc.

Driver Booster

Esto puede ser por no tener actualizados los controladores, algo que podremos solucionar gracias a Driver Booster, ya que el programa se encarga de actualizar todos nuestros controladores o drivers que se encuentren obsoletos de una sola vez. Por lo tanto nos ahorraremos tener que estar al tanto de las actualizaciones de los controladores de todo el hardware de nuestro equipo, puesto que se encarga de informarnos de todos los controladores desactualizados.

FixWin 10

Es un programa gratuito y portátil, es decir, no requiere de ningún tipo de instalación. FixWin está dividido en diferentes secciones donde cada una de ellas contiene al menos 10 soluciones a los problemas más frecuentes detectados en el sistema operativo.

Antes de ejecutar cualquiera de las soluciones propuestas, es recomendable realizar un punto de restauración del equipo, algo que permite la propia herramienta. A partir de ese momento, podremos buscar soluciones a nuestros errores en el explorador de archivos de Windows 10, herramientas del sistema, problemas con el administrador de tareas, editor del registro o administrador de dispositivos.

Fix-Windows-10-3

Entre todas las opciones, también podremos optar por intentar solucionar los problemas típicos de conexión WiFi con Windows 10, Windows Update o programas de Office.

Ultimate Windows Tweaker 4

Otra herramienta desarrollada por la misma compañía que FixWin, algo más que queda más que evidente nada más ver la interfaz de ambas, puesto que la comparten. Pero a diferencia que FixWin 10, lo que Ultimate Windws Tweaker propone es permitir activar, desactivar, ocutar o mostrar de forma rápida ciertas características o funciones de Windows.

Fix-Windows-10-5

Además, desde una sección adicional, también permite recuperar algunas características de versiones anteriores de Windows con un solo clic, como por ejemplo, el visor de fotografías de Windows 7. Cuenta con más de 200 ajustes de Windows 10 que podrás activar o desactivar con un solo clic de forma rápida sin tener que navegar por la configuración del sistema.

Missed Featured Installer 10

Aunque lo cierto es que Windows 10 tiene todavía camino por recorrer y mejorar, la gran mayoría de usuarios de Windows 8 se han actualizado con los ojos cerrados a la última versión del sistema operativo de Microsoft. Sin embargo, los usuarios de Windows 7 son los que más se resisten a hacerlo.

Missed Featured Installer 10

Pues bien, con esta herramienta, es posible recuperar algunas de las principales características de Windows 7 que se perdieron con Windows 10 para que el cambio sea lo menos drástico posible. Entre las características más destacadas, es posible recuperar el menú de inicio de Windows 7, los famosos gadgets de escritorio, Windows Movie Maker o la herramienta Windows Experience Index.

O&O Shut Up 10

La privacidad en Windows 10 es algo de lo que hemos hablado en numerosas ocasiones y por lo que Microsoft ha recibido bastantes críticas en estos últimos siete meses. Pero con O&O Shut Up 10 vas a poder configurar un gran número de opciones de privacidad para personalizar esa característica a tu gusto de  una manera fácil.

O&O Shutup 10

El programa muestra nueve secciones entre las que se incluyen Seguridad, Privacidad y Windows Update y donde se van a poder configurar un gran número de detalles dentro de cada una de ellas. Además, se podrá encontrar una explicación de lo que hace cada una para que no nos encontremos en la tesitura de no saber muy bien lo que estamos haciendo con nuestra seguridad y privacidad.

BLOG – Las mejores herramientas para detectar intrusos en tu red Wi-Fi

Usar el Wi-Fi en casa es una manera de evitar conectar al router  o a nuestro PLC otros dispositivos vía cable de red. Al navegar en Internet desde el móvil, una tablet o un portátil esto se convierte en una ventaja, pero a veces alguien más puede colarse en nuestra red sin nuestro permiso, provocando problemas de seguridad o una pérdida de velocidad y rendimiento en la conexión. Os mostramos las mejores herramientas para detectar dispositivos que se hayan colado en nuestro Wi-Fi.

Wireless Network Watcher

Una de las herramientas que tenemos a nuestra disposición para saber quién está conectado a nuestro Wi-Fi es Wireless Network Watcher (WNW), este programa escanea nuestra red para detectar dispositivos que se hayan “enganchado” sin permiso. Para ello nos dará tanto su dirección IP como su MAC y además podemos crear una alerta específica si tenemos identificado un ordenador o móvil no autorizado que se conecta frecuentemente a la red inalámbrica. Usar este programa es bastante sencillo y solo se requerirá descargarlo y ejecutarlo incluso sin instalación, además dado su escaso peso es ideal para llevarlo en una memoria USB a cualquier parte.

wnw detectar intrusos wi-fi

Fing

Otra de las aplicaciones que nos ofrece datos acerca de conexiones a la red no autorizadas es Fing. Esta herramienta está disponible tanto para Windows como para dispositivosmóviles iOS y Android y además del nombre del equipo intruso, también proporciona información como la dirección MAC o la dirección IP. Gracias a un archivos histórico podremos ver los dispositivos que se han conectado en el pasado a nuestra red e incluso podemos editar datos al respecto para tenerlos identificados y mejorar la gestión de nuestra red Wi-Fi, acerca de a quién autorizamos. Su uso es gratuito pero cuenta con un servicio Premium  para monitorizar hasta 10 redes de manera remota.

fing red wi-fi

Who is on my Wi-Fi

Este programa es otra alternativa más para clasificar nuestros propios dispositivos como conocidos y alertar de la conexión otros equipos no autorizados, incluso cuando no estamos en casa, gracias a la ejecución en segundo plano. Who is on my Wi-Fi también ofrece la posibilidad de bloquear el dispositivo para evitar que se conecte siempre que nuestro router lo permita.

detectar intrusos wifi

El uso de herramientas de este tipo ayudará a evitar que terceras personas puedan infectar los dispositivos conectados a la red con malware o bien que produzcan problemas de fluidez o bajo rendimiento no deseadas.

BLOG – Cómo controlar todo lo que tus hijos pueden ver y el tiempo que usan el ordenador

Hace unos años la única forma de conectarnos a Internet era sentándonos delante de un ordenador que estuviese conectado, sin embargo, hoy en día ya son muchos los dispositivos que nos rodean que cuentan con conexión a Internet, los móviles, tablets, videoconsolas, televisores, wearables, incluso electrodomésticos, entre otros muchos.

Esto hace que los niños de hoy en día crezcan rodeados de todos estos dispositivos y tenganInternet al alcance de sus manos muy fácilmente. Algo que seguro preocupa a la gran mayoría de padres puesto que la red cuenta con contenidos que no son apropiados para menores. Es por eso que muchas de las aplicaciones cuentan con controles parentales para filtrar el contenido por edades.

Familia Windows 10

En este sentido, Windows 10 ofrece la posibilidad de crear perfiles de usuario para todos los miembros de la familia que hacen uso del ordenador de casa y definir si son adultos o niños para establecer ciertos ajustes y restricciones. Entre ellos, es posible generar informes con su actividad en Internet, aunque deben usar Internet Explorer o Microsoft Edge, bloquear sitios inapropiados, restringir el uso de determinadas aplicaciones, juegos y archivos multimedia de la tienda de Windows, elegir los días y horas que cada niño puede hacer uso del ordenador o incluso agregar dinero a cada una de las cuentas para que puedan comprar de forma controlada aplicaciones o juegos en la tienda de Windows.

Cómo configurar cuentas familiares

Desde la Configuración de Windows 10, a la cual se puede acceder desde el menú de Inicio, hay que entrar en la opción Cuentas y a continuación seleccionar la opción del menú lateral izquierdo Familia y otros usuarios. Esto nos mostrará en el panel de la derecha la posibilidad de añadir miembros de nuestra familia para después administrar la configuración de cada uno de ellos o bien añadir otros usuarios que no forman parte de la familia para que inicien sesión con sus propias cuentas.

Con sólo pulsar sobre la opción Agregar familiar, podremos indicar el correo electrónico de esa persona, de no tener una cuenta se puede crear una, y a continuación recibirá una invitación en esa dirección de correo que una vez sea aceptada comenzará a formar parte de la unidad familiar.

Cuentas familiares Windows 10

Para administrar a los miembros de nuestra familia, ya sean adultos o niños, tenemos que ir al sitio account.microsoft.com/family e identificarnos con nuestra cuenta de Microsoft. Una vez dentro podremos ver los usuarios que forman parte de nuestra familia y administrar sus ajustes y permisos de manera individual.

Actividad reciente

Si habilitamos esta opción podremos ver los sitios web que nuestros hijos han visitado, las aplicaciones y juegos que han usado y la cantidad de tiempo que han estado delante del dispositivo. Además, podemos indicar que nos envíen informes semanales por correo electrónico con la actividad de nuestros hijos para tener un control de lo que hacen y el tiempo que se pasan delante de la pantalla.

Exploración web

Activando esta opción te puedes asegurar que los sitios web para adultos estén bloqueados aunque también es posible bloquear otros sitios específicos o bien elegir sólo los sitios a los que pueden acceder tus hijos creando una lista blanca o negra de sitios web.

Permitir visitar sitios

Aplicaciones, juegos y multimedia

Aquí lo que podemos hacer es limitar las aplicaciones, juegos y archivos multimedia de la Tienda de Windows a los que nuestros hijos pueden tener acceso. Para ello, debemos elegir la edad de nuestro hijo para que el propio sistema establezca el filtro. Una vez que activamos esta opción, el acceso de los niños a juegos y películas para adultos, queda bloqueado automáticamente.

Restringuir contenido por edades

Tiempo en pantalla

Una de las opciones interesantes es poder elegir qué día y a qué horas pueden usar nuestros hijos el ordenador. Para ello, debemos activar la opción Tiempo de pantalla e indicar a través de una tabla como la que se ve en la imagen de qué hora a qué hora puede usar cada usuario el ordenador y los días de la semana que tiene permiso para utilizarlo. De esta manera, si el usuario intenta entrar en el equipo un día o a una hora que no tiene permisos, el sistema le denegará la entrada.

Restringuir horarios y días

Compras

Cuando un niño usa nuestro ordenador o móvil, uno de los riesgos es que toquen donde no deban y esto nos suponga un gasto extra puesto que ha podido comprar alguna aplicación o juego de las tiendas de Windows o Xbox. Desde este ajuste, podrás agregar dinero a su cuenta para establecer un límite y así no llevarnos sorpresas desagradables.

Dinero compras Windows 10

Dentro de cada una de estas opciones, es posible ver si son compatibles con Windows 10 en el PC o también se pueden sincronizar con otros dispositivos con sistema operativo Windows.

Restringir el tiempo en pantalla a otros usuarios

Pero si lo que queremos es limitar el tiempo que puede usar nuestro equipo un usuario sin que este sea miembro de la familia, es decir, que le hemos dado de alta como Otro usuario para que pueda iniciar sesión con su propia cuenta, también lo podemos hacer pero siguiendo otro procedimiento.

En este caso, tenemos que echar mano de la línea de comandos de Windows 10, por lo tanto, debemos abrir una ventana de símbolo de sistema con permisos de administrador y ejecutar el siguiente comando: net user <nombre de usuario> / time: <día>, <hora>, debiendo sustituir nombre de usuario por el nombre de la cuenta de usuario que queremos limitar, día con el día que queremos establecer el límite y hora con el rango de horas que queramos.

Comandos Windows 10

Es decir, para bloquear a un usuario llamado Roberto el uso del ordenador de 8:00 am a 10:00 am el lunes, deberíamos utilizar el comando: net user Roberto /time: L,8am-10am. Para eliminar todas las restricciones debemos ejecutar el comando: net user Roberto /time:all.

BLOG – Drivemode te permite responder mensajes de WhatsApp por voz mientras conduces

Las nuevas tecnologías llegan a nuestros móviles para tratar de hacernos la vida más fácil y ofrecer nuevos servicios a los usuarios, sin embargo, en ocasiones puede causar una dependencia de nuestros dispositivos que provoca que mucha gente vaya inmersa en su propio mundo cuando anda por la calle, va en transporte público o lo que es más peligroso,mientras conducen.

Y es que hoy en día, el uso del móvil al volante es uno de los principales motivos de distracción y de accidente en todo el mundo. Aplicaciones como WhatsApp, Facebook Messenger, Hangouts y otras muchas, hacen que muchos conductores no puedan soportar la tentación de coger su teléfono móvil cada vez que escuchan una notificación incluso cuando van conduciendo.

Drivemode

Esto es sin duda una práctica muy peligrosa que genera hoy en día muchos accidentes incluso mortales, de ahí que la aplicación móvil Drivemode haya querido aprovechar las nuevas tecnologías y los propios teléfonos móviles para añadir una nueva función que permite a los conductores escuchar sus nuevos mensajes y responder a través de su voz mientras conducen.

Drivemode es una aplicación que lleva tiempo disponible para su descarga enGoogle Play, ofreciendo la posibilidad de usar nuestro teléfono móvil como navegador GPS a la vez que escuchamos nuestra música preferida o llamamos a nuestros contactos desde el propio móvil sin necesidad de tocarlo con las manos y provocar una distracción al volante.

Con Drivemode es posible escuchar música a la vez que seguimos las indicaciones del navegador, incluso controlar el volumen, pasar de canción o silenciar con un solo toque o deslizamiento del dedo sobre la pantalla de nuestro dispositivo sin tener que desviar la mirada de la carretera ni mirar si tocamos el botón correcto o no.

Pues bien, ahora Drivemode se ha actualizado para ofrecer a los usuarios la posibilidad decontestar a los mensajes de texto que recibamos de diferentes aplicaciones como WhatsApp, Facebook Messenger, Hangouts, Gmail, Line, Skype, Telegram, los propios SMS y muchas más. De esta manera, cada vez que nos llegue una nueva notificación con un mensaje de texto, Drivemode nos leerá en voz alta el mensaje independientemente de la aplicación que nos llegue y nos dará la opción de contestarle a través de nuestra voz.

Una vez dictemos el mensaje la aplicación lo repetirá para que confirmemos que ha sido entendido correctamente y automáticamente será enviado sin tener que mover un solo dedo del volante. No obstante, si en cualquier momento queremos que no nos lleguen más notificaciones mientras conducimos, mediante el comando de voz Drivemode podremossilenciar todos los mensajes y hacer que se contesten de forma automática indicando que no estamos disponibles en este momento porque estamos conduciendo y que responderemos lo antes posible cuando lleguemos a nuestro destino.

Si quieres comenzar a utilizar Drivemode en tu terminal Android, puedes descargar la aplicación de forma totalmente gratuita desde este mismo enlace y añadir tus aplicaciones más utilizadas para poder responder a los mensajes con tu voz mientras conduces.

Desarrollador: Drivemode, Inc.
Precio: Gratis*

BLOG – Trucos para buscar en Google como un experto

El gigante buscador Google es el motor de búsqueda más utilizado por todo el mundo para encontrar en Internet todo aquello que buscamos. Además, es sin duda la página de inicio establecida en la gran mayoría de los navegadores de los internautas de este planeta con el objetivo de realizar sus búsquedas nada más abrir una nueva ventana del navegador.

Y es que el buscador Google es capaz de mostrarnos casi todo lo que buscamos con sólo indicar una pregunta, frase o palabra en su caja de texto. Sin embargo, cuando queremosrealizar algunas búsquedas algo más específicas, es probable que tengamos que hacer varias búsquedas cambiando el texto introducido en el buscador o navegando por varios de los resultados mostrados hasta encontrar lo que queremos.

Suberencias búsqueda Google

Pues bien, a continuación vamos a mostrar algunos trucos para poder realizar búsquedas en Google más avanzadas y encontrar aquello que buscamos de una forma más rápida y sencilla añadiendo algunos filtros en el buscador.

Excluir términos

Es muy probable que a la hora de realizar una búsqueda en Google introduzcamos una palabra que pueda tener varios significados, por lo tanto el gigante buscador nos mostrará resultados de cada una de las acepciones. Por lo tanto, si queremos buscar por una palabra que tiene varios significados y excluir los resultados relacionados con uno de ellos, tendremos que indicar la palabra a buscar y separada por un espacio incluir el símbolo “-“ seguido de la palabra con la referencia que queremos que Google obvie a la hora de mostrar los resultados.

Buscar resultados en un sitio determinado

Si lo que queremos es buscar un término o artículo en un sitio o página web concreto, debemos escribir en la caja de búsqueda o barra de direcciones de google site:nombredeldominio búsqueda a realizar. Por ejemplo, si queremos buscar en el sitio ADSLZONE los artículos relacionados con aplicaciones Androir debemos escribir: site: adslzone.net aplicaciones Android.

Encontrar sitios relacionados

En muchas ocasiones buscamos información en Internet sobre un tema que nos interesa, nos preocupa o nos apasiona. Seguro que en ese caso tenemos algún sitio web de referencia que visitamos habitualmente, pero si queremos conocer otros sitios con la misma temática podemos hacer realizando una búsqueda en Google de esta manera: related:adslzone.net. De esta manera, el gigante buscador nos mostrará como resultados otras páginas web de tecnología similares a ADSLZone.

Buscador Google

Frase exacta

Cuando queremos buscar una frase exacta, referencia o código concreto debemos hacer uso de las comillas, es decir, si queremos encontrar sitios que incluyan un texto concreto debemos escribir ese texto entre comillas para que Google realice la búsqueda exacta de esta frase, palabra o código en concreto.

Hacer uso del comodín

Seguro que en algún momento nos hemos dispuesto a buscar información sobre una canción a través de Google, pero en el momento de escribir el título no recordamos exactamente como era. En esta circunstancia, es posible escribir la frase y sustituir la palabra que no recordamos por un asterico para que Google realice una búsqueda de todas las coincidencias con las distintas posibilidades en el hueco donde hemos puesto el asterisco.

Buscar por tipo de archivo

Si necesitamos resultados que contengan un tipo determinado de documento, es posible utilizar el comando filetype para obtener sólo los resultados de este tipo de archivo o documento. Para ello, debemos escribir el nombre del documento, si sabemos el nombre exacto lo pondremos entre comillas y a continuación filetype: y el tipo de documento, por ejemplo, “Resumen2016” filetype:pdf.

BLOG – Las 10 apps fundamentales que todos deberíamos tener en el celular, según Apple

Hay miles de aplicaciones para teléfonos inteligentes disponibles en el mercado y no siempre es fácil decidirse.

Así que Apple acaba de publicar la lista de las 10 aplicaciones que, según la compañía, todo el mundo debería tener en su celular, para que nadie gaste la capacidad del aparato en vano.

En su propuesta incluye desde una diseñada para mantener tus cuentas seguras a otras con las que tomar las mejores fotografías o conseguir los mayores descuentos al comprar por internet.

Estas apps no las desarrolló el gigante tecnológico y muchas son gratuitas.

1. VSCO

Su versión 2.0 fue lanzada en junio de 2013 y hoy es la app favorita de los fotógrafos profesionales.

Image copyrightTHINKSTOCK
Image captionLa mayoría de las apps que Apple recomienda son gratis.

Ofrece más filtros que la aplicación Instagram -VSCO les llama “presets”, programados- y herramientas de edición más sofisticadas aunque de uso sencillo.

Las imágenes se almacenan en una parrilla personalizada y minimalista en alta resolución.

Esta aplicación de Visual Supply Co. se puede adquirir gratis tanto para el sistema operativo iOS como para Android.

2. 1Password

Según el gigante tecnológico, 1Pasword es la mejor app para gestionar contraseñas.

Image copyrightTHINKSTOCK
Image caption1Password coordina tus contraseñas.

Una vez instalada, la aplicacióndeAgileBits gestiona todas las claves asociadas a los diferentes perfilescreados, tanto los correspondientes a cuentas bancarias, tarjetas de crédito y cuentas de correo electrónico, como los que dan acceso a foros o webs de búsqueda de empleo.

Lo que hace es sincronizar las contraseñas a través de una cuenta en Dropbox que el usuario debe crear previamente.

Y establece una contraseña maestra, llave para el resto de claves.

Se puede utilizar tanto en las computadoras como en los smartphones, tabletas y relojes inteligentes.

Existen versiones gratuitas para iOS y Android, y cada actualización cuesta US$9,99.

3. Dark Sky

No es la única app sobre el clima en el mercado, pero Dark Sky va un paso más allá.

Una vez descargada, te envía notificaciones varias, advirtiendo por ejemplo que va a llover o nevar en la zona en la que te encuentras.

Image copyrightGetty
Image captionTe avisa de que lloverá antes de que el cielo se ponga así.

La aplicación fue desarrollada en 2012 por la empresa Jackadam, después de conseguir la financiación suficiente gracias a una campaña en la plataforma Kickstarter.

Y a principios del año pasado la adquirió la empresa estadounidense Applied Invention.

Cuesta US$3,99 y de momento solo hay versión para iOS.

4. Venmo

Venmo es un servicio de pago móvil que permite a los usuarios transferirse dinero entre ellos.

Es, por lo tanto, una especie de mini red social.

Fue creada por Andrew Kortina y Igram Magdon-Ismail quienes se conocieron mientras estudiaban en la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos.

Según cuentan, la idea se les ocurrió años después, cuando Magdon-Ismail fue a visitar a Kortina y se le olvidó la cartera en casa.

Image copyrightGetty
Image captionLa idea nació cuando a uno de los desarrolladores se le olvidó la cartera, cuentan.

En 2012 la compró Braintree, también una plataforma internacional de pago, por US$26,2 millones.

Y como en 2013 PayPal adquirió Braintree por US$800 millones, hoy Venmo pertenece a ese gigante del pago electrónico.

La app es gratuita y hay versiones tanto para iOS como para Android.

5. Replay Video Editor

Apple ya la destacó en 2014 en su lista anual de las mejores aplicaciones disponibles en la App Store.

¿Pero qué tiene de diferente este editor de video frente al amplio abanico de propuestas similares?

Su mayor ventaja es la rapidez con la que analiza y sincroniza los videos y fotos que el usuario selecciona con un audio concreto, señalan los expertos.

Además, no es necesario saber de edición, ya que es una herramienta muy intuitiva.

Fue creada por Stupeflix y por ahora existe solo la versión para iOS y es gratuita.

6. RunKeeper

Si corres, RunKeeper será tu compañero de entrenamiento, dice su publicidad.

Esta app te permite registrar tus recorridos, calcular distancias y tiempos, medir tus pulsaciones y ver el progreso en cualquier plan de entrenamiento que hayas establecido previamente.

Image captionRunKeeper permite establecer metas.

También puedes establecer metas, como correr una distancia concreta o perder peso, y comparar tus resultados con otros usuarios.

Según sus desarrolladores, FitnessKeeper, la app tiene 45 millones de usuarios.

Es una aplicación gratuita para iOS y Android.

7. Camera+

Camera+ te ayuda a usar el iPhone o el iPad para lograr las mejores fotografías que has hecho jamás, prometen sus desarrolladores.

Para ello, ofrece funciones que no incluye la app genérica de Apple.

Entre otras, ajusta la exposición y el enfoque de forma independiente, e incorpora un estabilizador que mantiene el celular inmóvil para que las imágenes sean nítidas.

Image copyrightGetty
Image captionEs mejor que la app de la cámara que el celular trae por defecto, dicen los expertos.

Además, permite coordinar dos dispositivos iOS para tomar fotografías en la distancia, convirtiendo uno de ellos en control remoto.

Descargar la app cuesta US$2,99 para iPhone y US$4,99 para iPad.

8. Jet

Jet es una aplicación que promete cambiar la forma de comprar y hacerle competencia a Amazon.

Image copyrightTHINKSTOCK
Image captionComprar en internet “de forma inteligente”, a eso dice que ayuda Jet.

Tanto Google como Apple la destacaron en sus listas de las mejores aplicaciones del año pasado.

Se promociona como “una plataforma para compras inteligente que encuentra forma de convertir los costos integrados en oportunidades para ahorrar dinero”.

Esto es, recurre a estrategias como transferir y agregar descuentos, o minimizar costos de envío, para garantizar precios por producto en promedio “5% o 6% más baratos” que en el resto, según su fundador Marc Lore.

Es gratuita y existe para iOS y para Android.

9. MSQRD

MSQRD es la culpable de que muchos videos se hayan vuelto virales.

Esta aplicación permite modificar tus selfies y comprobar el resultado a tiempo real.

Lo único que hay que hacer es descargar la app y utilizar la cámara frontal del celular para tomar la foto.

Image copyrightGetty
Image captionMSQRD tiene filtros para tus selfies.

El usuario podrá sustituir su cara por alguna de las 15 que ofrece la aplicación, hacer una captura de la nueva imagen o grabar un video de ella y compartirla con sus amigos.

Se puede descargar gratis para Android e iOS.

10. BuzzFeed Video

La lista de Apple también incluye una aplicación lanzada por BuzzFeed, una empresa de “noticias sociales y entretenimiento” con base en Nueva York, según se define a sí misma.

La compañía fue fundada en 2006 por Jonah Peretti y John S. Johnson III, con el objetivo de funcionar como un laboratorio de contenidos que se convirtieran virales en internet.

Y después se les unió Kenneth Lerer, el cofundador de The Huffington Post.

Su aplicación BuzzFeed Video, puesta en marcha en febrero, permite visualizar todos los videos que genera la compañía en un solo lugar.

Es gratuita y tiene versiones para iOS y Android.